
Título: A todos los chicos de los que me enamoré.
Título Original: To all the boys I've Loved Before.
Autor: Jenny Han.
Traducción: Marta Becerril.
Formato en el cual lo he leído: Papel.
Saga: (A todos los chicos de los que me enamoré #1).
Precio: 14,95€
Precio eBook: 9,49€
Número de páginas: 384.
ISBN: 978-8408128441
Sinopsis: Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de control.
Mi opinión
Había visto muchas reseñas positivas y mis ganas de leerlo eran inmensas.
Hace más o menos un mes, fui a la librería y en cuanto lo vi, supe que tenía que comprarlo si o si. Y lo hice.
Lara Jean es una chica de dieciséis años, que guarda en una sombrerera cinco cartas para los cinco chicos de los que se ha enamorado.
Un día, alguien envía esas cartas y esos chicos se enteran de todo.
Y obviamente, a partir de ahí, la vida amorosa de nuestra protagonista da un giro.
Me parece una trama súper interesante y original. Pero hay algo que no me ha acabado de gustar. O sea ella escribe las cartas, pero me parece algo irreal que escriba la dirección y les ponga sello.
Creo que alguien que haga esto no pondría la dirección y el sello en el sobre.
No sé, mi opinión.
Me ha gustado mucho la forma de escribir de la autora.
Es un libro totalmente impredecible y eso me ha gustado mucho.
Hay giros espectaculares.
Centrándome un poco más en los personajes, Lara Jean me ha parecido en ocasiones muy sosa, pero en cambio, en otras me encanta como actúa y sobre todo, como piensa.
El personaje que menos me ha gustado a sido Margot.
Y como no, mi encantador Peter. Poco a poco le he ido cogiendo cariño, ya que al principio no me gustaba nada y desconfiaba de él.
El final ha estado bien pero algo abierto. Tengo entendido que tiene segunda parte así que bieeeen.
Pero, creo que un segundo libro es excesivo. No sé cómo va a alargar más la historia.
Como he dicho, el final es abierto, pero es algo que con 20-30 páginas se puede concluir.
Tengo ganas de saber que pasará en el segundo libro.
Así que en cuanto esté en España, ya sabéis quién se lo comprará.